POR QUÉ UN HOSPITAL NECESITA UN EQUIPO DE ULTRASONIDO?
El ultrasonido médico es hoy el método utilizado en el diagnóstico de patologías de los pacientes. Es una tecnología no invasiva que produce imágenes dentro del cuerpo humano, para observar en detalle los órganos y tejidos que pueden presentar afecciones. Son de tipo anatómico y funcional: en tanto los primeros generan las imágenes de órganos internos y otras estructuras, los segundos ofrecen imágenes y un mapa de información sobre las características físicas de la parte corporal que se analiza, facilitando al profesional en salud realizar un diagnóstico muy acertado.
El alcance de los equipos para imágenes diagnósticas es profundo, pues permiten acertar, diagnosticar y contribuir a la definición del tratamiento apropiado y oportuno del paciente.
Una ecografía, también conocida como sonograma es una prueba de diagnóstico por imagen que utiliza ondas sonoras para crear imágenes de órganos, tejidos y estructuras del interior del cuerpo. A diferencia de las radiografías, la ecografía no utiliza radiación. La ecografía puede mostrar partes del cuerpo en movimiento, por ejemplo, el corazón latiendo y la sangre fluyendo por los vasos sanguíneos.
Hay dos categorías principales de ecografía: Ecografía en el embarazo y Ecografía médica diagnóstica.
La ecografía en el embarazo se usa para examinar al feto. Da información sobre el crecimiento, el desarrollo y la salud general del bebé.
La ecografía médica diagnóstica se usa para ver y obtener información sobre partes internas del cuerpo como el corazón, los vasos sanguíneos, el hígado, la vejiga, los riñones y los órganos reproductores femeninos.
Servicios que presta un ecógrafo en el embarazo:
• Confirmar el embarazo
• Verificar el tamaño y la posición del feto
• Comprobar si usted tiene un embarazo múltiple
• Estimar hace cuánto tiempo que usted está embarazada. Esto se conoce como edad gestacional
• Buscar signos de síndrome de Down, que incluyen engrosamiento de la nuca del bebé
• Buscar defectos congénitos en el cerebro, la médula espinal, el corazón y otras partes del cuerpo
• Comprobar la cantidad de líquido amniótico. El líquido amniótico es un líquido transparente que rodea al feto durante el embarazo. Lo protege de las lesiones externas y el frío. También contribuye al desarrollo de los pulmones y al crecimiento de los huesos
La ecografía médica diagnóstica se puede usar para:
• Averiguar si la sangre fluye a un ritmo y un nivel normal
• Averiguar si hay un problema con la estructura del corazón
• Buscar obstrucciones en la vesícula biliar
• Examinar la tiroides para detectar cáncer o tumores no cancerosos
• Detectar anomalías en el abdomen y los riñones
• Guiar una biopsia, un procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de tejido para hacer pruebas
En las mujeres, la ecografía médica diagnóstica se puede usar para:
• Examinar un bulto en el seno para ver si es cáncer. Aunque este tipo de cáncer es mucho más común en las mujeres, esta prueba también se puede usar para detectar cáncer de seno en hombres
• Averiguar la causa del dolor pélvico
• Encontrar la causa de un sangrado menstrual anormal
• Diagnosticar infertilidad o evaluar tratamientos de infertilidad
En los hombres, la ecografía se puede usar para diagnosticar problemas de la próstata.
Usted podría necesitar una ecografía médica diagnóstica si tiene síntomas que involucran ciertos órganos o tejidos, como el corazón, los riñones, la tiroides, la vesícula biliar y el sistema reproductor femenino. También podría necesitar una ecografía si le hacen una biopsia. La ecografía permite que el profesional de la salud vea con claridad el área donde se hará la biopsia.
Las ecografías no tienen ningún riesgo conocido. Su uso no produce dolor en el paciente, tampoco genera radiación. Funciona a través de un transductor que emite ondas y detecta sus ecos, produciendo señales eléctricas que interpreta el dispositivo para generar las imágenes. Con ellas, los médicos pueden diagnosticar oportuna y acertadamente.
Para lograr salvaguardar la vida humana, es preciso tener a disposición de los pacientes dispositivos quirúrgicos, que registren la actividad de los órganos y permitan observar su estado, para lo cual el equipo de ultrasonido es imprescindible.Las buenas prácticas hospitalarias requieren, por lo menos, 10 equipos médicos básicos. Es así como los dispositivos que todo centro de salud debe tener:
1. Monitor de signos vitales
2. Unidades electroquirúrgicas
3. Máquina de electrocardiograma
4. Máquina de anestesia
5. Desfibrilado
6. Esterilizadores
7. Sistemas de estrés
8. Camillas para pacientes y mesas quirúrgicas
9. Ultrasonido de diagnóstico
A diferencia de lo que muchos pueden creer, el ultrasonido no es exclusivo de los equipos para ecografía, es un instrumento utilizado en numerosas especialidades .También se emplea como ecógrafo para cardiología, ginecología y obstetricia o imágenes generales. De acuerdo al dispositivo, las características ergonómicas y funciones pueden variar.
INVERSIÓN
El proyecto para poder realizar la compra y donación del Ultrasonido MX7 de marca Mindray para el hospital público denominado E.S.E. Hospital de la Vega, se enmarca dentro de las categorías para subveniciones globales de la Fundación de Rotary International. Específicamente para la prevención y tratamiento de enfermedades.
A continuación se puede descargar la documentación de interés relacionada con el trámite de la subvención global.
Cuestionario E.S.E. Hospital de La Vega (descargar)
Formulario de solictud de subvención global en inglés (descargar)
DESCRIPCIÓN | VALOR |
---|---|
Costo total del proyecto | 35,400 USD |
Valor aporte del club Rotario de La Vega | 3,000 USD |
Valore aporte del Distrito Rotario 4271 y 4281 | 2,000 USD |
Valor aporte del fondo Distrital designado (FDD) | 1,600 USD |
Valor pendiente de fondos requiridos | 28,800 USD |
Para realizar una donación puede cominarse con la rotaria a cargo del proyecto MARIA DEL PILAR FRY
Email: mpilir2002@yahoo.com
Celular: (+57) 3173 834018.
O bien puede hacer la donación a la cuenta de ahorros en el Banco Bancolombia No. 892-0001-6999 a nombre de la Fundación Rotaria La Vega NIT: NIT.832008239-8 y comunicarse igualmente.